Edgar Rodríguez Martínez, es oriundo del Estado Falcón, donde cursa estudios iniciales y hace carrera política en las filas de la Democracia Cristiana. Se traslada al Estado Mérida para cursar estudios universitarios y se titula de Politólogo en Julio del año 1991, en la Universidad de Los Andes, institución en la que continuó su actividad política. Fue candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios en representación de la Democracia Cristiana.
Una vez graduado regresa al Estado Falcón y es designado Secretario Privado para trabajar en el despacho del Poder Ejecutivo del Estado Falcón en el mismo año 91, para ese entonces presidido por el demócrata cristiano Aldo Cermeño Garrido. Después de su experiencia en la administración pública, incursiona en la empresa privada asumiendo como director del Diario El Peninsular en la Ciudad de Punto Fijo, Estado Falcón. Dos años más tarde por razones de carácter familiar, fija su residencia en la Ciudad de Valera, Estado Trujillo, tierra de donde es oriunda su esposa. Una vez en Valera, se ocupa por corto tiempo de la dirección de Relaciones Interinstitucionales del Tecnológico Don Rómulo Betancourt de Trujillo, luego deja esta responsabilidad para asumir la Coordinación del área Social del Programa “Habilitación de Zonas de Barrios”, aplicado en ese momento a la Unidad de Diseño Urbano “La Libertad” del Sector “La Floresta” de Valera. Esta acción le proporciona experticias para ir desarrollando tareas como consultor de proyectos político-comunitarios.
En el desarrollo de esta carrera va trabajando la teoría sobre un Nuevo Orden Social y de Gobierno, bajo el concepto POLICRACIA. Ya en 1999, había concluido un primer ensayo experimental denominado POLICRACIA: Hacia Un Nuevo Sistema Político, publicado en coedición entre el Vice-rectorado Académico de la Universidad de Los Andes y el rectorado de la Universidad Valle del Momboy de Valera. El trabajo comunitario y su persistente estudio e investigación sociopolítica, lo ayudan a perfeccionar y completar esta propuesta denominada hoy: POLICRACIA Un Nuevo Orden Social y de Gobierno, dirigida a Venezuela, patrocinado por la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, el Grupo CESAP Caracas y la Cooperativa Consultora CDGI de Valera. El trabajo que da forma a la POLICRACIA lo desarrolla coexistiendo de cerca con la gente y conociendo la realidad de comunidades materialmente desprovista de recursos.
A la vivencia con la gente en los barrios de La Floresta de Valera entre los años 2000 – 2003, le sigue un intenso trabajo con las comunidades pobres del Sur del Lago de Maracaibo, donde participa con un nutrido y multidisciplinario equipo de profesionales, en el diseño de una Ciudad con proyección ecológica, incursionando en procesos de eco alfabetización a voceros y líderes de Organizaciones Comunitarias y núcleos de familias de zonas pobres, sujetas a reubicación por encontrarse en una zona de subsidencia. Con estas comunidades y por más de dos años de trabajo comunitario, el autor de la POLICRACIA, perfecciona la teoría que hoy distribuyen las tres más grandes redes de librerías en toda Venezuela.
Junto al trabajo profesional y comunitario, ha realizado cursos sobre derechos humanos, resolución de conflictos con instituciones como el Centro Gumilla de los Jesuitas de Venezuela, se ha Diplomado en Humanismo con la Universidad Valle del Momboy y se ha preparado en el tema del emprendimiento con cursos intensivos preparados por instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONU. En el ámbito ético espiritual ha desarrollado una larga experiencia cristiana: Actualmente es Responsable de la 5ta. Comunidad del Camino Neo-catecumenal en la Parroquia María Auxiliadora de Valera, ha trabajado con la Familia Salesiana en el Oratorio Don Bosco y en ADMA. Es Cursillista de Cristiandad, ocupa la Subsecretaría Ejecutiva del Consejo Diocesano de Laicos de la Diócesis de Trujillo y es a su vez Vocero Ejecutivo de la “Red de Acción Social de la Iglesia Católica” Capítulo Trujillo.